- Para nuestro proyecto “Mujeres intersex con barba” entrevistamos a Laura Inter, coordinadora de Brújula Intersexual.
¿A qué edad te comenzó a crecer la barba? ¿Cómo fue para ti?
Tengo Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC) clásica no perdedora de sal, que significa que mis glándulas suprarrenales no producen el cortisol que deberían, por lo tanto, mi cuerpo suple esa falta de cortisol produciendo más testosterona. Un nivel considerado alto de testosterona puede provocar que la persona llegue a la pubertad a una edad demasiado temprana, es decir, la persona puede crecer demasiado rápido y quedar en una estatura muy baja, y puede comenzar con otros cambios propios de la pubertad cuando aún es muy pequeña, como es el crecimiento de vello corporal. Para bajar el nivel de testosterona me daban un medicamento llamado prednisona, el cual tomé desde muy pequeña hasta la adolescencia, que fue cuando dejé de crecer, y el endocrinólogo me fue quitando el medicamento poco a poco. Al dejarlo, noté que mi salud mejoró, pero comenzó a crecerme más vello corporal, sobre todo en brazos y piernas, y después me comenzó a crecer vello facial – antes prácticamente no tenía -, y se hizo notorio alrededor de los 20 años. Fue una experiencia que en ese entonces vi como sorpresiva y negativa, no entendía lo que me sucedía, en ese momento no tenía tanta información como ahora, además, tenía miedo al rechazo y a que alguien lo notara y comenzara a burlarse o molestarme.
¿Hiciste algo para eliminarla?
Sí, me depilo constantemente con pinzas, diario tengo que quitarla para que no se note. Lo que hace que la piel de mi barbilla en ocasiones se irrite, además de que algunos vellos se “encarnan” y es doloroso quitarlos. Alguna vez pensé en depilación láser, pero conozco a personas que lo hicieron y sufrieron problemas graves de quemaduras o simplemente no les funcionó. Actualmente la sigo quitando, pero no porque a mí me moleste tenerla, sino porque sé que si no me la quito tendría problemas sociales y podría sufrir bullying y burlas.
¿Has sufrido discriminación por tener barba?
La cantidad de barba que me crece, aunque es mucho mayor que la que le llega a crecer a la mayoría de las mujeres típicas, tampoco es demasiada, así que si la quito diario, casi no se nota. Así que no, no he sufrido discriminación por mi barba, aunque sí ha habido personas que la han llegado a notar y que – sin intención de molestar – me han llegado a comentar que me crecen muchas barbitas, antes estos comentarios me generaban mucha ansiedad e inseguridad, pero ahora ya no.
¿Qué te gusta y que no te gusta de tener barba?
Actualmente, no me gusta ni me desagrada, es simplemente una característica de mi cuerpo. En lo personal no me molesta como se me ve, pero la sigo quitando para evitar burlas u otros problemas sociales.
¿Qué te ayudo para aceptar tu barba?
Me ayudó estar en contacto con otras mujeres a las que les crece barba, y ver que es una característica corporal que no tiene porqué ser exclusivamente masculina, y que hay mujeres que también tienen barba y que se les ve genial. No tiene porqué ser algo negativo, incluso conozco mujeres que se han dejado crecer la barba y que han encontrado estrategias para hacer frente a los comentarios y burlas que puedan hacer las personas, e incluso sé de algunas chicas con barba que ahora son modelos y esa característica corporal ahora es parte de su belleza y atractivo.
¿En esta pandemia o en otras situaciones has dejado crecer tu barba?
En esta pandemia comencé a trabajar desde casa, y fue la primera vez en mi vida que me he dejado crecer la barba completamente. Pensaba que tenía mucho menos barbas, porque me las quitaba diario y no tenía idea de cuantas me crecían, pero descubrí que tengo bastantes y organizadas de manera muy curiosa. También comencé a rasurarme en lugar de quitarme las barbas con las pinzas, y fue una experiencia extraña, algo que nunca había hecho, por primera vez descansé de la depilación diaria y las pinzas.
¿Alguna anécdota que tengas?
En realidad, prácticamente no tengo anécdotas porque siempre me quité la barba, pero ahora que pude dejarla crecer, sí recibí comentarios de un familiar cercano que me vio con mi barba y me insistió que me la quitara.
En una ocasión, olvidé que tenía mis barbas, los vellitos ya estaban bastante largos y se salían a través del cubrebocas de tela, y una persona se dio cuenta y me vio de manera muy extraña.